¿Cuáles son los factores que influyen en el precio de una vivienda?

A la hora de comprar o vender una propiedad, una de las primeras preguntas que surgen es: ¿de qué depende realmente el precio de una vivienda?
En el mercado inmobiliario de Canarias —donde la demanda de obra nueva en Las Palmas y en toda la isla está en crecimiento constante— conocer estos factores es clave tanto para compradores como para vendedores.

En este artículo te lo explicamos desde la experiencia de Edgar Rial y su equipo de inmobiliaria en Canarias, con más de 15 años ayudando a familias e inversores a tomar la mejor decisión.

Inmobiliaria en Las Palmas de Canarias

1. La ubicación

El factor más determinante. No es lo mismo un piso en el centro de Las Palmas de Gran Canaria que una vivienda en un municipio más alejado.

  • Cercanía a la playa.

  • Buenas conexiones de transporte.

  • Servicios disponibles (colegios, supermercados, centros de salud).

Las zonas en expansión con proyectos de obra nueva en Canarias suelen tener un gran potencial de revalorización.

2. La oferta y la demanda

Cuando la demanda supera a la oferta, los precios suben. Esto ocurre en áreas muy turísticas de Canarias, donde la compra de vivienda como inversión es muy habitual.

En proyectos de obra nueva en Las Palmas, las reservas anticipadas suelen reducir la disponibilidad rápidamente, lo que impulsa los precios al alza.

3. El estado de la vivienda

  • Obra nueva: suele tener un precio más elevado porque no requiere reformas y ofrece eficiencia energética, diseño moderno y garantía constructiva.

  • Segunda mano: el precio dependerá del mantenimiento, reformas necesarias o posibles mejoras.

Por eso cada vez más clientes de nuestra inmobiliaria en Canarias apuestan por proyectos de obra nueva en Canarias que garantizan una inversión segura.

obra nueva en las palmas

4. Superficie y distribución

El tamaño importa, pero también la funcionalidad de los espacios. Un apartamento de 70 m² bien distribuido puede resultar más atractivo que otro de 90 m² mal aprovechado.

5. Servicios y zonas comunes

Piscina, jardines, gimnasio, parking o trastero añaden valor a la vivienda. En promociones de obra nueva en Canarias estos extras marcan la diferencia frente a viviendas de segunda mano.

6. Aspectos legales y fiscales

En Canarias, a diferencia de la Península, no se aplica el IVA sino el IGIC (7%) en la compra de obra nueva. Además, los gastos de notaría y registro también influyen en el coste final de la operación.

obra nueva en las palmas

Conclusión

El precio de una vivienda depende de múltiples factores: ubicación, demanda, estado, superficie, servicios y normativa. Conocerlos ayuda a tomar mejores decisiones de compra o venta.

Si estás pensando en adquirir una vivienda de obra nueva en Las Palmas o en cualquier parte de Canarias, contacta con Edgar Rial y su equipo. Como especialistas en obra nueva en Canarias y con una larga trayectoria en el sector, te ayudaremos a encontrar la mejor opción, ya sea para vivir o invertir.

👉 ¿Quieres recibir asesoramiento personalizado?
📲 Contáctanos ahora en nuestra inmobiliaria en Canarias y descubre todas las oportunidades de obra nueva en Canarias disponibles.

Anterior
Anterior

Contrato de arras: ¿qué es y por qué es importante?

Siguiente
Siguiente

🏡 Gastos de compraventa en Canarias: